Trasplante Capilar Técnica DHI

DHI (Direct Hair Implantation)

DHI es el acrónimo en inglés de Direct Hair Implantation, cuyo significado en español es de Implantación Directa del Cabello, y es la técnica de implante capilar que utilizar un implantador para depositar los injertos extraidos de la zona donante en la zona receptora.

El implantador es un instrumento similar a un bolígrafo con una aguja hueca en uno de sus extremos. Las unidades foliculares se implantan una a una directamente en la zona de trasplante en una dirección, ángulo y profundidad específicos, proporcionando resultados 100% naturales y máxima viabilidad.

El uso del implantador hace que la etapa de apertura de canales y depósito se lleve a cabo al mismo tiempo, lo que da como resultado una disminución del trauma y la pérdida de sangre durante el trasplante. La disminución del trauma significa una curación más rápida y una tasa de supervivencia del injerto significativamente mayor.

Una de las principales ventajas de la técnica DHI es la facilidad para aumentar la densidad del cabello mediante la implantación de injertos entre los cabellos existentes.

Procedimiento Paso a Paso

  • Teniendo en cuenta que al análisis de sangre se habrá realizado el día anterior al día del comienzo de la cirugía, el paciente es recogido en el hotel por el conductor que le acompañarán al hotel para dar comienzo a la cirugía. NOTA: se recomienda NO realizar un desayuno muy copioso y evitar tomar alimentos grasos
  • El primer proceso del implante es la consulta con el Doctor Turan. Durante la consulta el Doctor analizará la zona donante para determinar las áreas de extracción. Una vez, se han analizado tanto al área donante como el área a implantar, se procede con el diseño del implante.
  • Durante el diseño, la opinión del paciente será tomada en cuenta para realizar el diseño definitivo de la linea de entradas. Una ves el diseño es aprobado por el paciente y este firma la hoja de consentimiento se procederá con el rapado de la cabeza.
  • Posteriormente al rapado, el Doctor Turan marcará las zonas de extracción de la zona donante
  • En este momento el paciente está listo para entrar a la sala donde se llevará a cabo la cirugía. Primeramente, se utilizará una pre-anestesia (anestesia sin aguja) para disminuir la posible molestia que la anestesia local pueda causar al paciente.
  • El efecto de la anestesia es inmediato, ya que a diferencia de la anestesia utilizada por un dentista, no es necesario poner esta en un nervio si no en la piel.
  • La extracción de los folículos se realiza con un método mixto de punch manual como micromotor. Con el punch manual realizamos una incision perifolicular alrededor de la unidad folicular con un ángulo perpendicular. Una vez realizada la incisión, se retira la unidad folicular con unas pinzas quirúrgicas. El proceso es similar al usar el micromotor para la extracción
  • Al utilizar ambas herramientas para la extracción estamos provocando menos daño en la zona donante, reduciendo el riesgo de transección lo que conducirá a una mejor gestión de la donante y una recuperación más rápida para todos nuestros pacientes.
  • Para aumentar la supervivencia de los injertos, realizamos extracciones parciales de 1000 injertos aproximadamente en cada sesión.
  • Inmediatamente después de la recolección de los injertos, el Dr. Dogan Turan procede con la implantación, asegurándose de que los injertos no permanezcan fuera del cuero cabelludo más de 1,5 h, lo que está directamente relacionado con la tasa de supervivencia del injerto.
  • Después de la primera parte del implante se realiza una pausa para que el paciente pueda descansar y tomar el almuerzo.
  • A la vuelta del almuerzo se vuelve a repetir el proceso. Hay que tener en cuenta, que el Doctor Turan teniendo como objetivo la maximización del resultado del implante no realiza trasplantes capilares de más de 3000 UFs en un mismo día.
  • En implantes que superan está cantidad de unidades foliculares, el planteamiento del implante se realizará en dos días consecutivos. El segundo día, se suele comenzar a la misma hora del primer día. En este segundo día, todo el proceso fluye más rápido por varios factores: conocimiento del proceso por parte del paciente, conocimiento tanto de la zona donante como a implantar por parte del doctor.

El implantador utilizado durante el proceso del implante es una herramienta especialmente diseñada para esta técnica de trasplante capilar y que tiene las siguientes ventajas:

  • Menor diámetro de incisión realizada que con otros métodos.
  • Posibilita implantar una mayor densidad por cm2 que otros métodos.
  • Ofrece más posibilidades al doctor de utilizar diferentes ángulos de implante aumentado la naturalidad del resultado del trasplante capilar.

Las ventajas

  • Procedimiento médico simple y moderno con resultados 100% naturales.
  • Mejor control del ángulo y la profundidad de implantación.
    • Hay menor daño a la unidad folicular durante el trasplante. Con el método DHI, entre el 90-95% de las injertos extraídos sobreviven
    • Podemos orientar el cabello trasplantado en diferentes ángulos, lo que permite una apariencia más natural.
    • Podemos lograr un trasplante de cabello de mayor densidad: En la técnica DHI, alta densidad es 70-90 injertos / cm2. En FUE, esta cifra es 50-60 injertos / cm2.
  • No se requieren agujeros de incisión ya que los folículos pilosos se trasplantan usando una herramienta especial de implante DHI.
    • El cabello existente no se daña.
    • El área de trasplante sangra menos, cicatriza más rápido y no deja cicatriz.
    • Hay una mayor tasa de supervivencia para el tejido.

Los primeros pelos aparecen alrededor del tercer – cuarto mes después de la implantación, y el resultado final se logra en un año.

Saber más sobre Trasplante Capilar Técnica DHI en Turquía