FPHL es la pérdida de cabello de patrón femenino
¿Qué es la pérdida de cabello de patrón femenino?
La calvicie de patrón femenino es el tipo más común de pérdida del cabello en mujeres. La pérdida de cabello de patrón femenino (FPHL) es una forma distintiva de pérdida de cabello en mujeres con alopecia androgenética. Muchas mujeres se ven afectadas por FPHL. De hecho, alrededor del 40% de las mujeres a la edad de 50 años muestran signos de pérdida de cabello y menos del 45% de las mujeres llegan a la edad de 80 años con una cabellera completa.
FPHL se presenta de manera bastante diferente a la calvicie de patrón masculino más fácilmente reconocible, que generalmente comienza con una línea de cabello frontal que retrocede y se convierte en un parche calvo en la parte superior de la cabeza. Es muy raro que la calvicie en las mujeres siga el patrón masculino a menos que haya una producción excesiva de andrógenos en el cuerpo de esta.
¿Qué causa la pérdida de cabello de patrón femenino?
Cada mechón de cabello se encuentra en un pequeño orificio (cavidad) en la piel llamado folículo. En general, la calvicie ocurre cuando el folículo capilar se encoge con el tiempo, lo que produce un cabello más corto y fino. Eventualmente, en el folículo no crece cabello nuevo, sin embargo, los folículos permanecen vivos, lo que sugiere que todavía es posible desarrollar cabello nuevo.
El motivo de la calvicie de patrón femenino no se conoce bien, pero puede estar relacionado con:
- Envejecimiento
- Cambios en los niveles de andrógenos (hormonas masculinas). Por ejemplo, después de llegar a la menopausia, muchas mujeres encuentran que el pelo en su cabeza es más fino, mientras que el pelo en su cara es más grueso.
- Antecedentes familiares de calvicie de patrón masculino o femenino.
Síntomas
El adelgazamiento del cabello es diferente de la calvicie de patrón masculino. En la calvicie de patrón femenino:
- El pelo adelgaza principalmente en la parte superior y la coronilla. Por lo general, comienza con un ensanchamiento a través de la parte central del cabello.
- La línea frontal del cabello no se ve afectada, excepto por una recesión normal, que le sucede a todos a medida que vamos envejeciendo.
- La pérdida de cabello en mujeres raramente progresa a la calvicie total o casi total, como puede ocurrir en los hombres.
La Escala Ludwig (Patrón Femenino)
La Escala Ludwig o Patrón Femenino la desarrolló el doctor Ludwig. La diferencia entre el patrón masculino es que ésta se divide sólo en 3 grados y en casos muy poco frecuente nos encontramos con 2 grados más.
Grado I: La calvicie en esta fase es clasificada como suave y su presencia es poco evidente en la línea central del cabello.
Grado II: Aquí hay un mayor debilitamiento del cabello pasando éste a un grado más fino, la zona afectada se localiza en la parte de la coronilla.
Grado III: Nos encontramos con una calvicie denominada extensa y está presente en toda la zona superior, siendo la coronilla la parte más afectada.
Grado IV: La pérdida de cabello es más difusa y se presenta una recesión frontotemporal.
Grado V: Nos encontramos en una pérdida total del cabello siendo más similar al patrón masculino.
¿Cuáles son los efectos de la pérdida del cabello en mujeres?
Muchos estudios han demostrado que la pérdida del cabello en mujeres no es simplemente un problema cosmético, sino que también causa una gran angustia psicológica. En comparación con las mujeres no afectadas, los afectados tienen una imagen corporal más negativa y son menos capaces de hacer frente al funcionamiento diario. La pérdida de cabello puede asociarse con baja autoestima, depresión, introversión y sentimientos de falta de atractivo. Es especialmente difícil vivir en una sociedad que valora mucho la apariencia y el atractivo juvenil.
¿Qué tratamientos están disponibles?
El único medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para tratar la calvicie de patrón femenino es el minoxidil:
- Se aplica al cuero cabelludo.
- Para las mujeres, se recomienda la solución al 2% o 5% de espuma.
- Minoxidil puede ayudar a que el cabello crezca en aproximadamente 1 de cada 4 o 5 mujeres. En la mayoría de las mujeres, puede disminuir o detener la caída del cabello.
- Debe continuar usando este medicamento por un tiempo prolongado. La pérdida de cabello comienza de nuevo cuando deja de usarlo. Además, el cabello que el minoxidil ha ayudado a crecer se caerá.
El tratamiento hormonal, es decir, los medicamentos orales que bloquean los efectos de los andrógenos (por ejemplo, espironolactona, ciproterona, finasterida y flutamida) también se usan a menudo.
Se ha demostrado que una combinación de dosis bajas de minoxidil oral (0.25 mg diarios) y espironolactona (25 mg diarios) mejora significativamente el crecimiento del cabello, reduce el desprendimiento y mejora la densidad del cabello.
Los camuflajes cosméticos incluyen aerosoles de cabello de color para cubrir áreas de adelgazamiento en el cuero cabelludo, fibra en polvo para el cabello y pelucas para el cabello.
En una mujer que padece FPHL, si se han descartado las causas médicas, el trasplante de cabello se convierte en el tratamiento final. El trasplante de cabello para FPHL es cada vez más popular.
¿Quiénes son los posibles candidatos para el trasplante de cabello?
- Mujeres que han sufrido pérdida de cabello debido a la alopecia mecánica o de tracción (no hormonal)
- Mujeres que han tenido cirugía estética o plástica previa y están preocupadas por la pérdida de cabello alrededor de los sitios de incisión.
- Las mujeres que tienen un patrón distinto de calvicie, similar a la calvicie de patrón masculino. Esto incluye, recesión capilar, adelgazamiento de los vértices y un área donante que no se ve afectada por la alopecia androgenética.
- Las mujeres que sufren pérdida de cabello debido a un trauma, incluidas las víctimas de quemaduras, las cicatrices causadas por accidentes y las quemaduras químicas.
- Las mujeres con alopecia marginal, una condición que se ve muy similar a la alopecia por tracción.