¿Pensando en realizarte un implante capilar?

Injerto Capilar en Turquia

La alopecia se ha convertido cada vez más en un problema que aparece de repente, incluso en jóvenes que apenas llegan a los 30 años. Mayormente, los que sufren este tipo de problemas son hombres, aunque cada vez hay más mujeres que se realizan un injerto capilar en Turquia.

injerto capilar en turquiainjerto capilar en turquia

¿Por qué en Turquía?

Existen 250 centros especializados en la realización de implantes capilares en Turquía. Cada vez queremos sentirnos más a gusto con nosotros mismos y las clínicas de trasplantes capilares lo saben, por lo que tienen un amplio mercado en el que pueden realizar multitud de acciones para captar clientes. En España concretamente, cada vez más personas acuden a Turquía para realizarse un injerto de pelo con el único objetivo de sentirse mejor consigo mismo. Eligen este país por diversos motivos:

  • Últimos avances

    Turquía cuenta con multitud de centros especializados que están totalmente actualizados, contando con los últimos avances en el campo de la medicina, que hará que te sientas totalmente seguro y en plena confianza.

 

  • Cualificación

    El personal médico está muy cualificado, la experiencia los avalan. Podemos poneros el ejemplo del doctor Gokhan Gur, especialista FUE  o del doctor Dogan Turan, especialista DHI. Ambos han realizado miles de implantes capilares, siendo pioneros en Turquía y en el mundo en implementar FUE y DHI respectivamente, que son las técnicas más utilizadas según las necesidades de los pacientes. Ofrecen servicios totalmente personalizados, en los cuales se evalúan las necesidades y hábitos de los pacientes con el objetivo de ofrecerle un plan personalizado para que queden totalmente satisfechos.

 

  • Precio

    Existen diferentes planes a medida de cada persona, el precio de los implantes capilares va desde los 2.390€ que incluye hasta 5.000 injertos capilares hasta los 2.590€.  Haz clic aquí para descubrir qué plan se adapta más a ti. El precio en España es mucho más superior, la media se sitúa en torno a los 8.000€

 

  • Traductor a tu medida

    El idioma no supondrá ningún problema, ya que un traductor te acompañará antes, durante y después de realizar tu trasplante capilar en Turquía hasta que no tengas que volver al hospital. No obstante, las clínicas ven en España un nicho de mercado fundamental, por lo que han aprendido bien tanto el idioma como la importancia de aparecer en los primeros resultados dentro de España, llegando a conseguirlo con creces en muchos casos, basta con buscar algunas keywords para verlas.

 

  • Financiación

    Puedes pagarlo en cómodos plazos en el tiempo que desees. Dispones de hasta en 3 años en los que tu importe mensual asciende a 67€.

 

  • ¿No sabes qué tienes que hacer exactamente? Aquí te dejamos un ejemplo sobre un plan de implante capilar que puede realizarte la misma clínica.

 

  • Alojamiento

    Te podemos recomendar dos hoteles que conocemos de primera mano, céntricos y bien ubicados con respecto a la clínica Fue Capilar, donde encontrarás a los especialistas que te hemos recomendado. El hotel Volley 4* es el primero de ellos, está situado en el distrito Uskudar en Estambul. El otro es el hotel Silence Istanbul 5* que se encuentra en la parte asiática de Estambul, a 35 kms del aeropuerto Internacional de Ataturk y a 22kms del Aeropuerto Internacional de Sabiha Gokcen. Las habitaciones de ambos hoteles cuentan con multitud de comodidades que harán de tu estancia una experiencia inolvidable y te dejará con ganas de volver.

 

  • Garantía

    Normalmente ofrecen una garantía entre 10 y 30 años. Esto hace que los turistas que van a las clínicas de injertos capilares se sienten confiados y seguros.

 

  • Tradición

    Como dijimos anteriormente, gran parte de los pacientes que acuden a estas clínicas son hombres. Los turcos miman y cuidan hasta el último detalle del pelo de cada paciente, ya que es sinónimo de masculinidad. Eso no quiere decir ni mucho menos que no les importe el cabello de las mujeres ni que estas deban sentir mayor inseguridad, más bien todo lo contrario, el pelo para ellos es fundamental en cualquier persona.

 

  • No es una operación quirúrgica

    La intervención se realiza en Turquía, con anestesia local pero sin quirófano de por medio. El seguimiento post-intervención se puede realizar desde España. Gracias a los medios de comunicación que tenemos a día de hoy, whatsapp, email, teléfono… podemos mostrar y explicar nuestro avance de una manera rápida y simple, y que nos aconsejen desde Turquía en caso de tener algún tipo de problema.

últimos avances médicoshoteles Turquíaprecio y financiacióngarantía satisfacción

¿Cómo empezaron los injertos capilares en Turquia?

Fue la propia población turca la que puso de moda los implantes capilares. Esta costumbre vino a raíz de las apariciones en telecomedias brasileñas, en las cuales, los principales protagonistas se realizaban injertos o microinjertos capilares. Tras ver los resultados, los turcos quedaron impresionados, los veían realmente bellos, mientras que en su país, necesitaban actuar porque esta técnica no existía todavía.

Decidieron ponerse manos a la obra, se formaron, trabajaron mucho e invirtieron en ello. Empezaron a trabajar en Turquía y fue un éxito, no paraban de acudir pacientes, tanto turcos como turistas procedentes de Europa mayormente, por lo que vieron en el mercado europeo una excelente oportunidad y decidieron abrirse totalmente a él. La sorpresa fue aún mayor, ya que tuvo aún más aceptación que en Turquía. Actualmente, multitud de europeos viajan cada año a realizase este tipo de operaciones y las previsiones son que sigan aumentando.

Qué ver en Turquía

Turquía es uno de los destinos obligados para los amantes de los viajes, es un país donde el mundo se separa, puedes encontrar Oriente y Occidente dando tan solo unos simples pasos, dos culturas tan diferentes en un espacio tan reducido. Lo que más llama la atención del viajero es Estambul, pero hay mucho más que eso. A continuación te recomendamos qué visitar en este maravillo país:

Estambul

Los amantes de los viajes la consideran una ciudad de visita obligada, ya que, según ellos, es de las más bonitas de Europa. En sus calles encontrarás lugares sorprendentes a la vuelta de cada esquina, mezquitas, museos y baños turcos. ¿Qué ver en esta ciudad?

Estambul

  • Santa Sofía, también conocido como Ayasofya por los turcos, es un símbolo de referencia en este país.
  • Mezquita Azul. Es el templo religioso más importante de Estambul.
  • Palacio Topkapi. Representa el símbolo de poder que alcanzó Constantinopla como sede del Imperio Otomano.
  • Cisterna Basílica. Se le conoce también como Palacio Sumergido, es uno de los depósitos de agua más importantes de la ciudad.
  • Torre Gálata. ¿Las vistas de una ciudad completa te apasionan? Contempla Estambul al completo desde esta torre, es una de las más antiguas del mundo.
  • Museo Arqueológico. Los amantes de las antigüedades también tienen su espacio en esta ciudad. El Sarcófago de Alejandro y Sarcófago de Meleagro son fascinantes.
  • Museo de Arte Turco e Islámico. Es uno de los más importantes de la ciudad, cuenta con 40.000 objetos de diversas categorías, desde alfombras y cerámicas hasta diversas versiones del Corán y atriles, además de una sección etnológica, donde podrás encontrar estampas de la vida diaria en distintos puntos del país, así como espacio temporal, pudiendo comparar como ha ido evolucionando la cultura y las costumbres de un país tan dividido en ese sentido.
  • Hamam de Cemberlitas. Es el baño turco más famoso de Estambul situado en el centro de la ciudad.
  • Hamam de Suleymaniye. Cuenta con más de 450 años de historia, siendo uno de los más antiguos de la ciudad. Es el único baño turco que ofrece un servicio para hombres y mujeres, convirtiéndose en uno de los lugares preferidos para las parejas.

 

La Ruta Licia

Como no podía ser menos, también tenemos planes que no dejarán indiferentes a los amantes de la montaña. La Rutia Licia es una de las diez mejores rutas de senderismo mundial según la revista The Times. Hacer esta ruta de 500 kms es una mezcla de aventura, paz, tranquilidad y redescubrimiento de ti mismo.

Cuenta con montañas de 3.000 metros de altura, bosques, acantilados que desembocan en el Mediterráneo y paisajes enamoradizos. Está situado entre las provincias de Mugla y Antalya.

Oludéniz

Oludéniz

Es una villa un poco masificada de turistas en temporada alta, pero el resto del año es muy tranquila. No puedes irte de Turquía sin verla. Su entorno natural te llenará de fuerza para recargar las pilas y volver mejor que nunca. Aquí encontrarás la Laguna Azul, calitas maravillosas donde perderte, bosques mediterráneos e islas que podrás visitar en barco, a nado o en parapente.

Göreme, Capadocia

Destaca por sus formaciones rocosas emergentes del suelo con formas de chimenea, transformándose algunas de ellas en iglesias. Encontrarás un museo al aire libre y podrás disfrutar de paisajes espectaculares.

Goreme

pamukkale

Pamukkale

Los terremotos y el nacimiento de aguas subterráneas ricas en minerales dieron lugar a la creación de calcio y carbonato de hidrógeno, que evolucionaron hasta dar lugar a la formación de calcio y caliza, a las que debe su color blanco y los estanques.

Su nombre original lo podemos traducir como Castillo de Algodón, está situado en Denizli.

Troya

¿Eres un friki de las pelís? ¿El caballo de Troya es una de tus favoritas? Esta ciudad te está esperando, aquí encontrarás una réplica del caballo, además de multitud de monumentos que ver. Es un lugar arqueológico, derribado y reconstruido en nueve ocasiones. Actualmente, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Troya

amasya

Amasya

Esta impresionante localidad es atravesada por el río Yeşilırmak y las montañas. A un lado del río, entre los acantilados cortantes, que cuentan con un castillo y tumbas antiguas, y el propio río, podrás encontrar multitud de construcciones otomanas, mientras que en la otra orilla, verás una imagen más cosmopolita, con un paseo espectacular repleto de restaurantes y algunas estatuas de bronce.

Uzungöl

Es un pueblecito más similar a los Alpes que a Turquía. Está situado dentro de un valle, con vistas privilegiadas, donde encontrarás casas típicas de este país, caracterizadas por sus puntiagudos alminares de una mezquita.

Uzungöl

ruinas de Éfesos

Esmirna, Izmir

Esta ciudad se destaca por su importancia histórica. Uno de los lugares más importantes dentro de esta es la Plaza Konak, desde donde podrás apreciar la torre del reloj que marca el lugar desde el cual se llevó a cabo el levantamiento de la guerra de la independencia de Turquía, en 1.901. Además, podrás contemplar las ruinas de Éfesos, donde se unen historia, cultura, arqueología y mitología en un mismo lugar.

Sanliurfa

Si tu objetivo en adentrarte en la cultura oriental dentro de la propia Turquía, esta localidad es ideal para ti. En la parte más antigua encontrarás los edificios históricos más importantes de la ciudad al lado de casas de piedras amarillas, tanto de carácter musulmán como cristiano. Encontrarás un contraste brutal, desde los campesinos residentes en la localidad que van a comprar al tradicional bazar hasta los jóvenes que van a trabajar a empresas en la zona nueva.

sanliurfa

Ankara

Ankara

Piérdete por sus monumentos históricos y antiguas casas turcas más tradicionales. ¿Qué no te puedes perder en la capital del país?

  • Teatro Romano.
  • Templo de Augusto y Roma.
  • Museo Estatal de Arte y Cultura.
  • Galería de las Civilizaciones de Anatolia.
  • Museo la Guerra de la Independencia.
  • Mausoleo de Keman Atatürk, figura histórica más importante de Turquía durante el siglo XX. Fue el fundador y primer presidente de la República de Turquía.

Datos sobre el turismo en Turquía

Es una evidencia que el turista europeo prefiere visitar Turquía antes que España. Hasta julio de este año, el turismo procedente de Alemania, Inglaterra, Francia e Italia era muy inferior con respecto al procedente de esos mismos países en Turquía. A continuación, podéis comparar el turismo que llega a cada país procedente de los mencionados anteriormente.

Gráfico turístas internacionales España y Turquía

Gráfico de turistas internacionales

Fuente: Hostelsur.

Vemos como en 2014 y 2015 el turismo no era muy elevado ni en Turquía ni en España. En 2016 el país turco sufrió un desplome total de su turismo, viéndose afectada su economía. Pero todo cambió en 2017, el turismo empezó a aumentar y no ha parado. Además de la salida de la recesión económica producida tanto en Turquía como en Europa (lugar desde donde procede gran parte del turismo), una parte de este incremento se debe al turismo sanitario, los trasplantes capilares se han puesto “de moda” en los últimos años y Turquía es un país de referencia en ello.

Paseando por Estambul puedes encontrarte gente con un turbante negro en la cabeza, no se trata de una nueva religión, sino de personas que se han realizado injertos capilares, bien porque hayan ido a pasar unos días y hayan querido realizarlo o bien porque han organizado el viaje exclusivamente para eso. El pasado año, Turquía realizó 5.000 injertos capilares a turistas extranjeros, llegando a generar 870 millones de dólares, llegando a suponer una competencia brutal entre los especialistas y haciendo que los precios disminuyan hasta tres o cuatro veces su precio normal en España.

A día de hoy, existen tour operadores que ofrecen visitar el país, realizar la operación capilar y algunas excursiones por un precio al alcance de muchos (podrás conseguir todo ello por menos de 2.500€). Un viaje normal implica un día de dedicación en una clínica, por lo que el cliente dispone de gran parte del viaje para poder disfrutar del país, aprender de sus costumbres, cultura y visitar lugares muy preciados como los descritos anteriormente.